Dificultad
Media 👍Distancia
11 kmDesnivel
580 mDuración
4hDescripción
El Pedró dels Quatre Batlles, a 2.386 m sobre el nivel del mar, es la cima de mayor altitud del Port del Comte y, por tanto, el techo comarcal del Solsonès. El Pedró dels Quatre Batlles recibe este nombre porque su cima es el punto divisorio entre cuatro municipios: Odèn y La Coma y la Pedra del Solsonès, y Fígols y Alinyà y La Vansa y Fórnols del Alt Urgell.
Desde la estación de esquí del Port del Comte, en Estivella, la ruta propuesta será circular y de 11 km de longitud, de dificultad media, permitiéndonos ascender a un gran mirador del Prepirineo.
Mapa de la ruta
Recorrido detallado
Empezamos la ruta en el aparcamiento de la Estivella, en la estación de esquí de Port del Comte, a aproximadamente 1930 metros de altitud.
Desde aquí tomamos el camino superior que sale en dirección NE, marcado en los planos informativos con el color naranja.

Aparcamiento de la Estivella

Inicio del camino
Durante esta ruta seguiremos en buena parte y sin pérdida el sendero señalizado de color naranja para raquetas de nieve.
La pista forestal sube suave y progresivamente entre bonitos bosques de pino negro y con buenas vistas de la vertiente este de la sierra.

Seguimos el recorrido naranja

La pista forestal sube suavemente
Aproximadamente a los 2 kilómetros desde el inicio, la subida coge un perfil algo más inclinado. Giramos en dirección oeste y empezamos a zigzaguear.
Después de superar esta rampa llegamos a una llanura donde vemos los primeros rastros de los remontes de la estación de esquí.

Seguimos por la pista

Empezamos a encontrar los remontes de la estación de esquí
Continuamos el camino de subida hasta la siguiente llanura, donde podemos decidir hacer un pequeño ascenso extra al Tossal de Estivella girando a la derecha en el cruce.
La cima se ve desde la parte inferior, se encuentra a apenas 500 metros de aquí. Para llegar podemos ir campo a través, en línea recta, o seguir el rastro del camino, aunque no varía mucho.

Vemos una estación de telesillas

Subida al Tossal de Estivella
Arriba el Tossal de Estivella podemos ver unas buenas vistas del Prepirineo con el imponente Pedraforca a la lejanía.
Volvemos a bajar hasta el cruce y seguimos por parte superior de la sierra del Port del Comte, en un paisaje semiárido.

Tossalde Estivella con el Pedraforca al fondo

Continuamos por las llanuras superiores
Poco a poco nos vamos acercando al Pedró dels Quatre Batlles, pero antes de llegar podremos alcanzarlo otra cima, la Tossa Pelada, que nos quedará a mano derecha.
En la Tossa Pelada, a 2.379 m, hay un vértice geodésico y disfrutamos de muy buenas vistas, entre ellas la del Pedró dels Quatre Batlles, punto culminante de la nuestra ruta.

Ya vemos el Pedró dels Quatre Batlles

Cumbre de la Tossa Pelada
Bajamos de la Tossa Pelada y continuamos recto hacia el Pedró dels Quatre Batlles con una subida constante pero no muy dura.
En la cima del Pedró dels Quatre Batlles, a 2.386 m, las vistas son increíbles. Unos paneles de orientación nos ayudan a reconocer las montañas circundantes que podemos vislumbrar.

Última subida al Pedró dels Quatre Batlles

Cumbre del Pedró dels Quatre Batlles
Desde aquí bajaremos de la forma más directo al punto de inicio. Para hacerlo zigzagueamos por la montaña hasta llegar al valle que nos queda debajo, en dirección S.
Una vez en la parte baja, continuamos por este verde valle, gracias a la acumulación de lluvia, y avanzamos sin desviarnos contemplando a lo lejos el Pedraforca.

Bajamos hacia el valle

Avanzamos por el pequeño valle
Continuaremos bajando hasta llegar a la casita refugio donde se concentran diferentes telesillas de la estación de Port del Comte.
De la estación superior bajaremos por la pista roja de la estación, llamada la Rasa Pauet. Es un descenso bastante inclinado, y por eso tendremos que buscar la mejor trayectoria para poder frenar con comodidad.

Llegada a la estación de telesillas

Inicio de la bajada por la pista Rasa Pauet
Llegamos a una bifurcación de pistas donde podemos tomar cualquiera de los caminos, pero recomendamos el de la izquierda, ya que es el más largo y, por tanto, el que tiene menos pendiente.
Finalmente, llegamos de nuevo al aparcamiento de Estivella donde encontramos un pequeño embalse para la generación de nieve artificial.

Telesillas de Port del Comte

Balsa artificial de Estivella