Dificultad
Media 👍Distancia
14 kmDesnivel
590 mDuración
4h 30minDescripción
La ruta de la Nutria es un camino que nos llevará hasta el Planell d'Aigüestortes, un recorrido alternativo a la utilización del transporte público hasta Aigüestortes que presenta suficientes atractivos para dedicar una buena excursión.
Se trata de un itinerario de continuo ascenso por la parte baja del parque nacional, siguiendo el curso del río Sant Nicolau y pasando por el estany Llebtreta y la cascada de Sant Esperit.
Mapa de la ruta
Recarga la página si el mapa no se muestra correctamente 🙏
Recorrido detallado
Salimos del aparcamiento de la Farga, en la carretera que va en dirección a Caldes de Boí, y en la misma curva vemos el inicio del camino de los enamorados.
Este camino es un bonito paseo para hacer en familia. El itinerario es corto y fácil, siguiendo el curso del río Sant Nicolau.

Inicio del camino de los enamorados

Puente de madera sobre el río Sant Nicolau
Una vez llegamos a la carretera subiremos unos metros hasta el aparcamiento de La Molina. Aquí encontraremos un punto de información del parque nacional y el inicio de la ruta de la Nutria.
El sendero sube a mano derecha indicada claramente con carteles. Este primer tramo es muy bonito y sombrío, caminando por el frondoso bosque de la parte baja del valle.

Hacia el aparcamiento de La Molina

Inicio del camino de la Nutria
Poco a poco el bosque da paso a prados que nos permiten disfrutar de la panorámica del valle, bien estrecha en algunos puntos.
Una vez llegamos al puente colgado, llamado Palanca del Pei, atravesaremos el río de Sant Nicolau y continuamos el sendero sin pérdida.

Alternamos zonas de bosques y prados

El camino en muchos puntos nos protege del sol
Esta orilla del río es más soleada, pero, por otra parte, nos permite contemplar mucho mejor el entorno.
Aproximadamente a los 4 kilómetros llegamos a la ermita de Sant Nicolau, una capilla de origen románico construido en una sola nave.

En la otra orilla del río con grandes montañas en frente

La ermita de Sant Nicolau
Justo después de la ermita descendemos unos metros y nos encontramos el estany de la Llebreta, uno de los atractivos de la ruta.
Bajaremos hasta el estanque y avanzamos siguiendo el río, unos pocos metros, ya que pronto llegaremos a la cascada de Sant Esperit.

El estany de la Llebreta

El río Sant Nicolau
Llegamos al mirador de la cascada de Sant Esperit, que ha dado forma a un conjunto de saltos de agua y pozas llamadas marmitas de gigante, que pueden alcanzar una profundidad de más de 6 metros.
Para continuar subimos por el mismo lado de la cascada. A medida que ganamos altura también podemos contemplar mejor el estany de la Llebreta detrás.

Vistas de la cascada de Sant Esperit

El estanque de la Llebreta desde la altura
Continuamos arriba hasta el llano de Sant Esperit, una gran zona de pasto donde podemos encontrar rebaños de vacas. De aquí, subiremos por el sendero que sale a la izquierda y que cruza un par de veces la pista.
Y unos últimos metros por la pista nos llevan a la caseta de información del Planell d'Aigüestortes, donde llegan los taxis 4x4. Detrás de la casita vemos unas pasarelas de madera hasta el mirador de Sant Esperit, donde podemos contemplar una magnífica panorámica final del valle que hemos remontado.

Llegamos a la planicie de Sant Esperit

El mirador de Sant Esperit
Si no tenemos intención de seguir por otras rutas, podemos poner una guinda realizando el itinerario adaptado. Continuamos por la pista hasta llegar a un puente de madera donde empieza.
Este itinerario es corto y da una vuelta circular por el llano de Aigüestortes avanzando por diferentes pasarelas de madera sobre los arroyos.

Inicio del itinerario adaptado del Planell de Aigüestortes

Arroyos del Plano de Aigüestortes